Aviso importante: el texto que vas a leer a continuación puede contener spoilers.
La Calumnia (The Children's Hour) es una película estadounidense de 1961 dirigida por William Wyler y basada en la obra de teatro de Lillian Hellman del 1934. En el año 1936, el mismo director ya había adaptado al cine esta obra teatral, esta vez con el nombre de These Three.
Las protagonistas de esta película son Karen Wright (Audrey Hepburn) y Martha Dobie (Shirley MacLaine), dos amigas que, tras graduarse, deciden abrir una escuela privada para niñas, La Escuela Dobie-Wright.
Karen está prometida con el doctor Joe Cardin (James Garner), y durante toda la película podemos ver cómo esta situación hace que Martha se sienta molesta.
La Calumnia (The Children's Hour) es una película estadounidense de 1961 dirigida por William Wyler y basada en la obra de teatro de Lillian Hellman del 1934. En el año 1936, el mismo director ya había adaptado al cine esta obra teatral, esta vez con el nombre de These Three.
![]() |
Póster de The Children's Hour (1961) |
Las protagonistas de esta película son Karen Wright (Audrey Hepburn) y Martha Dobie (Shirley MacLaine), dos amigas que, tras graduarse, deciden abrir una escuela privada para niñas, La Escuela Dobie-Wright.
![]() |
Karen Wright |
![]() |
Martha Dobie |
Karen está prometida con el doctor Joe Cardin (James Garner), y durante toda la película podemos ver cómo esta situación hace que Martha se sienta molesta.
Una niña (bastante problemática) de la escuela estaba enfadada con las profesoras, escucha un comentario por casualidad y decide tergiversarlo para poder usarlo en su contra. El comentario en cuestión es que las profesoras son amantes.

El rumor se extiende como la pólvora y los padres de las niñas empiezan a sacarlas de la escuela sin darles explicación alguna a las profesoras, que, finalmente se acaban enterando de lo sucedido. La escuela que tanto éxito estaba teniendo se queda sin alumnas en veinticuatro horas.
Al final se acaba descubriendo que la niña estaba mintiendo, pero para entonces, las profesoras ya habrían cerrado la escuela y perdido un juicio por difamación. Además, el compromiso entre Karen y Joe había fracasado.

El rumor se extiende como la pólvora y los padres de las niñas empiezan a sacarlas de la escuela sin darles explicación alguna a las profesoras, que, finalmente se acaban enterando de lo sucedido. La escuela que tanto éxito estaba teniendo se queda sin alumnas en veinticuatro horas.
Al final se acaba descubriendo que la niña estaba mintiendo, pero para entonces, las profesoras ya habrían cerrado la escuela y perdido un juicio por difamación. Además, el compromiso entre Karen y Joe había fracasado.
![]() |
Karen y Martha en el juicio |
Las dos amigas conversan entre ellas, desesperadas, hablan de cómo han perdido la vida que tenían en tan poco tiempo y de cómo no podrían recuperarla de nuevo a pesar de que todo el mundo supiera ya que la niña había mentido. Habían salido en todas las noticias y todo el mundo hablaba de ellas, allá donde fueran serían señaladas. De todas formas, Karen, que es un poco más positiva respecto al tema, intenta animar a Martha diciendo que de lo que se les ha acusado "no es un pecado nuevo y otras personas no fueron destruidas por él"; en este momento Martha empieza a decir, en un intento de autoconvencerse, que ellas sufren este comentario porque "no son como esas personas" ya que "sólo se querían como amigas". Finalmente Martha acaba confesando, en la que tal vez sea una de las escenas más intensas de toda la película, su amor por Karen.
Karen le propone a Martha irse de viaje con ella, y ésta le dice que prefiere descansar y hablarlo al día siguiente. Minutos después Martha se suicida. Al final vemos a Karen pasando de todo el mundo (incluso de Joe) y podemos intuir que el amor de Martha era recíproco.
Me he decidido a escribir una entrada sobre esta película no sólo porque es una película maravillosa y me guste mucho, sino porque en la mayoría de sinopsis y comentarios que he leído sobre ella tachan a Martha de amargada. Martha aparece como una persona egoísta y posesiva que quiere retrasar la boda de su mejor amiga por el mero hecho de no quedarse sola en la escuela, cuando es bastante evidente que no es así. Además, suelen comentar siempre lo de la mentira de la niña y las trágicas repercusiones que ésta conlleva, y ya, nada más. No, Martha no se suicida por el enfado tonto de una niña pequeña. A mi parecer esta película tiene un trasfondo muy interesante y sería una pena quedarse con esa idea tan simple y vacía.
Me he decidido a escribir una entrada sobre esta película no sólo porque es una película maravillosa y me guste mucho, sino porque en la mayoría de sinopsis y comentarios que he leído sobre ella tachan a Martha de amargada. Martha aparece como una persona egoísta y posesiva que quiere retrasar la boda de su mejor amiga por el mero hecho de no quedarse sola en la escuela, cuando es bastante evidente que no es así. Además, suelen comentar siempre lo de la mentira de la niña y las trágicas repercusiones que ésta conlleva, y ya, nada más. No, Martha no se suicida por el enfado tonto de una niña pequeña. A mi parecer esta película tiene un trasfondo muy interesante y sería una pena quedarse con esa idea tan simple y vacía.
Para que la película fuera aprobada por el Código Hays el director tuvo que suprimir muchísimo material que hacía referencia al lesbianismo tanto de forma implícita como de forma explícita. Esto me da bastante pena porque me hubiera gustado ver la versión completa de la película, en cambio, otras veces pienso que, el tratar el tema de esta forma más sutil quizás haya hecho que la película fuera más interesante. La película no te da las cosas en bandeja y cada uno tiene que sacar sus propias conclusiones (aunque sigo diciendo que son bastante evidentes).
La parte de menos trasfondo sobre la mentira de la niña me ha recordado a la película La Caza (Jagten), que trata de forma similar ese mismo tema. Tamubonita. Sale tu actor favorito.
ResponderEliminarQuizás Jagten, de alguna forma, se ha inspirado en esta película. Tengo que verla que la tengo pendiente. Dejemos a un lado la cara de ese señor (que seguro que cambia tras ver Hannibal).
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar